Nombre del autor:Opportunity

La importancia de la matriz de productos lácteos

La matriz láctea es un concepto clave en la ciencia de los alimentos que describe la estructura única de un alimento lácteo, sus componentes (nutrientes y no nutrientes) y cómo interactúan. Los efectos de la matriz láctea sobre la salud se refieren al impacto de todo el producto lácteo sobre la salud, que va más allá de sus componentes individuales. Comprender esta matriz es esencial para evaluar el verdadero valor nutricional de los productos lácteos y su papel en la dieta.

La importancia de la matriz de productos lácteos Leer más »

Día Mundial de la Seguridad Alimentaria: ¡nuestro compromiso con un futuro seguro y saludable!

El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, que se celebra cada año el 7 de junio, es una ocasión crucial para concienciar sobre la importancia de la seguridad alimentaria a nivel mundial. Este día fue proclamado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2018, por iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es promover acciones a nivel mundial, nacional y local para prevenir, detectar y gestionar los riesgos alimentarios, contribuyendo así a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura y el acceso a los mercados.

Día Mundial de la Seguridad Alimentaria: ¡nuestro compromiso con un futuro seguro y saludable! Leer más »

Día Mundial de la Leche: orígenes, importancia e innovaciones en el sector lácteo

El Día Mundial de la Leche es una celebración anual que destaca la importancia de la leche como alimento básico para la nutrición humana y su papel en el sostenimiento de las economías agrícolas mundiales. Este día, que se celebra el 1 de junio de cada año, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2001 para concienciar sobre los beneficios de la leche y los productos lácteos.

Día Mundial de la Leche: orígenes, importancia e innovaciones en el sector lácteo Leer más »

La filtración y su importancia en el sector alimentario

La filtración es una técnica milenaria. Las primeras pruebas del uso de la filtración se remontan a los antiguos egipcios, que utilizaban filtros rudimentarios para purificar el agua y las bebidas. A lo largo de los siglos, la tecnología de la filtración ha evolucionado desde los sencillos filtros basados en materiales naturales como la arena y el carbón vegetal hasta los complejos sistemas de filtración modernos que se utilizan hoy en día.

La filtración y su importancia en el sector alimentario Leer más »

Qué son las cisternas asépticas y cuáles son sus principales diferencias

Un tanque aséptico es un recipiente diseñado para mantener su interior estéril y libre de contaminantes microbiológicos.
Este tipo de depósito se utiliza principalmente en las industrias alimentaria y farmacéutica para almacenar líquidos susceptibles de contaminación microbiológica, como zumos de fruta, leche, productos lácteos, salsas y otros alimentos o bebidas.

Qué son las cisternas asépticas y cuáles son sus principales diferencias Leer más »

Día Nacional del Vino

Día Nacional del Vino El Día Nacional del Vino es una ocasión muy celebrada en muchas partes del mundo, una forma de recordar la riqueza cultural y la tradición asociadas a este preciado producto. Este artículo explora sus orígenes, su significado y por qué es importante celebrar esta fiesta anual. Las raíces de la Fiesta Nacional del Vino se remontan a siglos de historia y cultura relacionadas con la producción y el consumo de vino. En muchas culturas antiguas, el vino se asociaba a rituales religiosos, celebraciones y momentos de convivencia. Sin embargo, la celebración moderna del Día Nacional del Vino tiene sus raíces en la promoción de la industria vitivinícola y la cultura del vino. En realidad, esta fiesta es mucho más que una simple celebración del vino. Es una ocasión para honrar el arte y la ciencia de la producción del vino, así como una forma más de apreciar su impacto en la cultura, la economía y el medio ambiente. A lo largo de los siglos, el vino ha sido un fiel compañero en las mesas de muchas civilizaciones, simbolizando la convivencia, la prosperidad y la tradición. Es una forma de unir a las personas compartiendo experiencias sensoriales y culturales. Es una oportunidad para descubrir nuevos vinos, explorar diferentes regiones vinícolas y apreciar la artesanía de los artesanos que trabajan entre bastidores para elaborar este producto de calidad. ¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! Cada semana publicamos artículos sobre la industria alimentaria para mantenerle al día y en sintonía con la evolución del mercado. VOLVER A LA SECCIÓN DE ARTÍCULOS

Día Nacional del Vino Leer más »

¿Se puede utilizar la filtración de flujo cruzado en la industria vitivinícola? Si esta es su duda, lea este artículo para saber más

¿Se puede utilizar la filtración de flujo cruzado en la industria vitivinícola? Si esta es su duda, lea este artículo para saber más Un filtro de flujo cruzado es un tipo de filtro utilizado en la producción de vino para eliminar las partículas sólidas en suspensión del vino. El funcionamiento de los filtros de flujo cruzado consiste en hacer pasar el vino a través de una membrana de porosidad conocida, pero no absoluta, con el fin de eliminar sus lías, partes sólidas u otras que provoquen una simple opalescencia. En concreto, este tipo de filtro funciona recirculando el vino sobre las membranas, haciendo salir parte de este flujo, tangente al propio flujo. Las partículas sólidas de tamaño superior al de los poros quedan atrapadas en la parte del vino a tratar (llamada retentado), mientras que el vino filtrado (llamado permeado) puede pasar libremente a través de los poros. Las membranas filtrantes pueden ser de cerámica o de materiales orgánicos como polipropileno (PP), poliéster (PES) o fluoruro de polivinilideno (PVDF). En cuanto a su formato, puede adoptar la forma de:– disco– cilindro– espiral Las ventajas de la filtración de flujo cruzado son:1. Procesamiento continuo2. Alta eficacia3. Automatización completa4. Eliminación de los auxiliares de filtración Con la filtración de flujo cruzado, el flujo de vino se mueve en paralelo al filtro, tangencialmente, en lugar de directamente sobre él. El flujo cruzado permite la «permeación» tangencial de la fracción líquida.El material retenido se recircula en el tanque de alimentación y seguirá circulando por el filtro mientras el proceso esté en marcha. Este mecanismo, junto con un proceso de retrolavado, garantiza la mayor eficacia y flexibilidad en la producción de bodega. Además, como la máquina no requiere la asistencia directa de un operario durante su funcionamiento, puede equiparse con una automatización que le permite trabajar las 24 horas del día. Esta opción por sí sola aumenta exponencialmente su capacidad de productividad.El filtro de flujo cruzado es la alternativa más válida a los filtros de vacío y a los filtros prensa para la filtración de vinos con alto contenido de sólidos en suspensión, respetando la calidad del producto a extraer. De hecho, con el cross-flow es posible alcanzar hasta un 70% de concentración del residuo final, sin auxiliares filtrantes como el kieselguhr o la celulosa. La eficacia de este tipo de filtración ofrece un nivel de calidad del producto filtrado que permite embotellarlo directamente, sin etapas posteriores. Además, no se reduce el color ni se aporta oxígeno al producto recuperado. Sobre el tema #usado La compra de un filtro de flujo cruzado usado puede ofrecer varias ventajas y oportunidades para cualquier bodega que no pueda permitirse la inversión de un filtro nuevo. Permite a las bodegas ahorrar dinero y optimizar sus inversiones, disponibilidad inmediata y reducción del impacto medioambiental. Además, gracias a su material robusto y duradero, aunque esté usado puede tener muchos años de vida útil si se le realiza un mantenimiento adecuado antes de su entrega. Puede modificarse y personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de la bodega, por ejemplo, para tratar volúmenes de producción especialmente bajos, vinos especialmente turbios o vinos espumosos casi limpios. Opportunity también ofrece un servicio de alquiler de filtración para cubrir necesidades de producción estacionales o extraordinarias.También se ofrece el servicio de mantenimiento y reparación de la maquinaria usada vendida, para mantener los equipos en perfecto estado y alargar su vida útil.Tanto para filtros nuevos como usados le invitamos a contactar y nuestro equipo de expertos estará encantado de identificar la alternativa óptima para la filtración de su bodega.Para ver los productos y servicios actualmente disponibles le invitamos a consultar nuestra página web ¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! Cada semana publicamos artículos sobre la industria alimentaria para mantenerle al día y en sintonía con la evolución del mercado. VOLVER A LA SECCIÓN DE ARTÍCULOS

¿Se puede utilizar la filtración de flujo cruzado en la industria vitivinícola? Si esta es su duda, lea este artículo para saber más Leer más »

Scroll al inicio